Ir al contenido principal

El Papa Francisco y su suavidad con los tiranos

El Papa Francisco llegó a Estados Unidos luego de su paso por Cuba.  El pontífice pretende dar una señal de unión y acercamiento entre los dos países, política que ha llevado en conjunto con Barack Obama.

La idea romántica del final feliz que el discurso bien armado y pensado nos devuelve es sólo la ilusión (tal vez bien intencionada, tal vez no) pero ilusión al fin, de que los tiranos dejarán de ser tiranos y quienes tienen ansias de libertad serán liberados.

La ilusión cuando se transforma en pomposo discurso político se vuelve demagogia, la cuál es el alimento que mejor nutre a todo populista y déspota.

El Papa Francisco, con un estilo discursivo sin énfasis, lleno de mensajes por elevación y mensajes entre líneas, expresa posiciones constantemente. Hay quienes intentan discutir que no son posiciones firmes, sino mensajes confusos que disfrazan una estrategia brillante. Sin embargo, o la estrategia no es tan brillante ya que no está funcionando, o bien, sus posiciones son claras aunque su discurso no lo sea.

Hablar de las ideologías en Cuba, de manera abstracta y sin ningún pronunciamiento que condene la dictadura que en sus garras esclaviza a un pueblo entero, y que tiene presos políticos que han cometido el “delito” de opinar y pensar, no es una estrategia brillante, es una salida fácil para conformar a la opinión pública de los países dónde sí se puede opinar, y a su vez, una manera de no ofender al tirano.

Mientras los disidentes intentaban alcanzar al Papa, la seguridad del Vaticano los apartaba de la multitud y la policía de la dictadura los apresaba. Esta noticia pasó las fronteras, y la indignación por la falta de respeto a la dignidad humana se hizo elocuente en las redes sociales y en los medios más importantes del mundo. Sin embargo, y como demostración más que contundente de la falta de acceso a la información bajo el cielo de la dictadura cubana, el Papa Francisco en su vuelo de ida al país de la libertad, anunció a los periodistas que él no se había enterado absolutamente nada de los disidentes presos.

Una vez en Washington, y ante los pobres titulares que había dejado su paso por la Habana,  Francisco tomó coraje y se decidió, por fin, a exigir justicia, igualdad y acogimiento a los inmigrantes.

Lamentablemente, el “timing” del Papa está desencajado. Pidió justicia en el país que la inventó, pidió igualdad en el país dónde el único ser supremo reconocido institucionalmente es “el Creador”, pidió por los inmigrantes en el país dónde sus fronteras significan la única y última esperanza de los seres humanos desamparados y oprimidos por tiranos y dictadorzuelos, que curiosamente, cuando intentan justificar sus tropelías, apelan al discurso del “capitalismo salvaje”, “la tiranía del capitalismo” y demás frases demodé que hoy han resurgido, no sólo por el chavismo y su metástasis en Latinoamérica, sino por el insistente discurso papal.

Mientras el mundo cristiano está siendo incinerado, decapitado y flagelado; mientras en Latinoamérica el chavismo en su versión Maduro aplica métodos nazis con sus vecinos colombianos; mientras en el país natal del Papa mueren niños por desnutrición, los adolescentes están siendo liquidados por las drogas y el narcotráfico promete instalarse en su peor versión; mientras los cubanos se tiran a los colmillos de tiburones buscando las esperanzas que los colmillos de los Castros les han quitado; mientras el mundo exige al representante de Jesús en la Tierra (según lo reconoce la Iglesia Católica) que levante la voz por los oprimidos, Francisco ensaya palabras valientes contra el sistema que libera, y edulcora los oídos de los tiranos con discursos cobardes frente a sistemas que matan.


Virginia Tuckey

Comentarios

Anónimo dijo…
Falta que diga, Cuidenlo a Fidel.

Entradas más populares de este blog

Biden: el enemigo del mundo libre

Ante el constante fracaso de los pronósticos de expertos en relaciones internacionales que las masas eligen aplaudir y tomar como referentes, se ha adoptado como vía de escape y justificación a todo culpar a Donald Trump. ¿Por qué a Trump? Porque tiene un peinado que no va acorde a la alta estética que exigen las izquierdas y el snobismo tercermundista, porque ofende al buen nombre del tirano Xi Jinping, porque exigió que para entrar a Estados Unidos hay que cumplir con la ley, porque bajó impuestos, porque quitó regulaciones, porque exigió a Europa que cumplan con el pago que les corresponde en la OTAN, porque ubicó a Estados Unidos en el lugar que legítimamente ocupa: por encima de todos los demás. Este es exactamente el trasfondo que molesta a la izquierda que ha avanzado nuevamente por el mundo con los disfraces del ecofascismo, de las racistas acusaciones de racismo, de la experimentación hormonal en menores de edad y del cuento sobre el éxito económico de China como resultado...

Argentina: del Foro de Sao Paulo al Foro de Davos

El Presidente Macri y los miembros de la comitiva que lo acompañaron para participar del Foro Económico Mundial en la ciudad suiza de Davos, han sido protagonistas del acto político y diplomático más importante de los últimos tiempos en la historia argentina. Las reuniones con los principales líderes y representantes del mundo libre han marcado el fin del aislamiento que Argentina ha sufrido por más de una década. Este apartamiento que fuera impuesto por Néstor Kirchner en alianza con el dictador venezolano Hugo Chávez, fue la puerta de ingreso al Foro de Sao Paulo, grupo de ultra izquierda comandado por Lula da Silva, el tirano Fidel Castro y conformado por las guerrillas que han sido las responsables de miles de crímenes en toda Latinoamérica. Vale recordar, que el objetivo del Foro de Sao Paulo es hacer la revolución socialista en toda América Latina con un cambio de táctica en su modo de acceso al poder, dejando de lado la subversión armada para hacerlo por la vía ...

Los verdaderos motivos del impeachment a Trump

Como la izquierda nunca ha podido desarrollar un programa económico y político que respete los derechos individuales y que -por lo tanto- sea exitoso, ha desarrollado grandes habilidades tácticas para el engaño. Son maestros en el arte de la trampa. Finalmente, como hacen abuso de las mismas recetas la máscara se cae y la izquierda entra en crisis, pero nuevamente se reinventa bajo un nuevo disfraz que no permite distinguir lo que se esconde detrás: miseria, persecución, violencia y la decadencia absoluta de los valores fundamentales de los seres humanos libres. Lo curioso es que cada disfraz que eligen usar lleva una etiqueta que describe justo lo contrario de sus objetivos, por eso los comunistas de nuestra época prefieren ser llamados “progresistas”. Además, usan el método de la proyección, acusando a terceros de delitos, de faltas o de las malas intenciones que les competen a ellos mismos y a nadie más. Todo esto acompañado con un discurso dramático y moralista, con la d...