Ir al contenido principal

Feliz Día de la Constitución

Recordemos a nuestro pueblo que la patria no es el suelo. Tenemos suelo hace tres siglos, y sólo tenemos patria desde 1810. La patria es la libertad, es el orden, la riqueza, la civilización organizados en el suelo nativo, bajo su enseña y en su nombre”  Juan Bautista Alberdi


El 1 de Mayo es el Día de la Constitución argentina. Fue sancionada en esta fecha del año 1853 en la Asamblea Constituyente de Santa Fe. Gracias a este documento, que reconoció los derechos inalienables de los hombres, Argentina fue el país excepción de Latinoamérica. La Argentina liberal que fue ejemplo de progreso, paz, educación y desarrollo. 

Argentina fue el primer país del mundo en eliminar el analfabetismo, y el segundo país en la historia de la humanidad -luego de EEUU- en reconocer a todos los hombres como iguales.

La Constitución original fue modificada 7 veces. En 1860 fue su primera modificación por la anexión de Buenos Aires. Es en esta reforma dónde comenzamos a llamarnos Nación en vez de Confederación, y fue la que única reforma que mantuvo el espíritu original, el resto de las modificaciones lograron hacer difusos los derechos naturales y esto trajo aparejada la decadencia que hoy observamos.

Para rescatar a la Argentina, hay que rescatar los valores liberales de la Constitución 1853/60 que han posibilitado a nuestro país ser, hace un poco más de 100 años, un punto de libertad y progreso.

No se puede recordar a la Constitución argentina del 53 dejando de lado a uno los Fundadores de la República y artífice de la Constitución, el tucumano Juan Bautista Alberdi, quién ha estado al nivel de grandes pensadores como Montesquieu, Jefferson, Madison y todos aquellos que han sido constructores de las sociedades más libres y avanzadas del mundo. Sus libros son obras únicas en nuestro idioma sobre la filosofía del nuevo mundo, y el olvido en el que se lo tiene no es casualidad, ya que la pluma de Alberdi iluminaría más hoy de lo que logró iluminar en el SXIX.

Depende de nosotros reconocer el legado de nuestros olvidados fundadores, y darles el reconocimiento y difusión que se merecen.

¡Revivamos el espíritu de la 53/60!


¡Feliz Día de la Constitución!


Virginia Tuckey,.-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Biden: el enemigo del mundo libre

Ante el constante fracaso de los pronósticos de expertos en relaciones internacionales que las masas eligen aplaudir y tomar como referentes, se ha adoptado como vía de escape y justificación a todo culpar a Donald Trump. ¿Por qué a Trump? Porque tiene un peinado que no va acorde a la alta estética que exigen las izquierdas y el snobismo tercermundista, porque ofende al buen nombre del tirano Xi Jinping, porque exigió que para entrar a Estados Unidos hay que cumplir con la ley, porque bajó impuestos, porque quitó regulaciones, porque exigió a Europa que cumplan con el pago que les corresponde en la OTAN, porque ubicó a Estados Unidos en el lugar que legítimamente ocupa: por encima de todos los demás. Este es exactamente el trasfondo que molesta a la izquierda que ha avanzado nuevamente por el mundo con los disfraces del ecofascismo, de las racistas acusaciones de racismo, de la experimentación hormonal en menores de edad y del cuento sobre el éxito económico de China como resultado...

Argentina: del Foro de Sao Paulo al Foro de Davos

El Presidente Macri y los miembros de la comitiva que lo acompañaron para participar del Foro Económico Mundial en la ciudad suiza de Davos, han sido protagonistas del acto político y diplomático más importante de los últimos tiempos en la historia argentina. Las reuniones con los principales líderes y representantes del mundo libre han marcado el fin del aislamiento que Argentina ha sufrido por más de una década. Este apartamiento que fuera impuesto por Néstor Kirchner en alianza con el dictador venezolano Hugo Chávez, fue la puerta de ingreso al Foro de Sao Paulo, grupo de ultra izquierda comandado por Lula da Silva, el tirano Fidel Castro y conformado por las guerrillas que han sido las responsables de miles de crímenes en toda Latinoamérica. Vale recordar, que el objetivo del Foro de Sao Paulo es hacer la revolución socialista en toda América Latina con un cambio de táctica en su modo de acceso al poder, dejando de lado la subversión armada para hacerlo por la vía ...

Los verdaderos motivos del impeachment a Trump

Como la izquierda nunca ha podido desarrollar un programa económico y político que respete los derechos individuales y que -por lo tanto- sea exitoso, ha desarrollado grandes habilidades tácticas para el engaño. Son maestros en el arte de la trampa. Finalmente, como hacen abuso de las mismas recetas la máscara se cae y la izquierda entra en crisis, pero nuevamente se reinventa bajo un nuevo disfraz que no permite distinguir lo que se esconde detrás: miseria, persecución, violencia y la decadencia absoluta de los valores fundamentales de los seres humanos libres. Lo curioso es que cada disfraz que eligen usar lleva una etiqueta que describe justo lo contrario de sus objetivos, por eso los comunistas de nuestra época prefieren ser llamados “progresistas”. Además, usan el método de la proyección, acusando a terceros de delitos, de faltas o de las malas intenciones que les competen a ellos mismos y a nadie más. Todo esto acompañado con un discurso dramático y moralista, con la d...