Ir al contenido principal

NO HAY REPUBLICA SIN REPUBLICANOS, ¿NI DEMOCRACIA SIN DEMOCRATAS?

Para responder a la pregunta del título antes que nada hay que desempolvar el diccionario y ver las diferencias en los significados de República y Democracia. La República, (del latín res publica, «la cosa pública, lo público»), es la organización del estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos o por el Parlamento para un período determinado. Democracia, es el predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado.
Una vez vistos los significados de cada una de las palabras, vayamos al análisis de nuestra pregunta.
Para que exista una República, deben haber leyes, dónde las superiores e inviolables se encuentran en la Carta Magna, y es aquí dónde nace nuestra república o la cosa pública, es aquí donde los ciudadanos se turnan para cuidar esas leyes, por medio del sufragio. Las elecciones en un país republicano son para elegir quien va a ser el responsable de cuidar que las leyes no se toquen y se respeten.
Sin embargo, en una democracia, simplemente hablamos de una mayoría que gobierna por medio de representantes, dando órdenes a través de un voto a la próxima acción gubernamental; por lo tanto, en este estadio político, poco importan las leyes ya escritas, ya que la mayoría impera con su criterio, y por consiguiente, esto genera la opresión por parte de las mayorías hacia las minorías.
La democracia es una forma de gobierno donde el estado actúa sin valores previos, sin ejemplos, sino por instinto; la república, es una forma de gobierno donde el estado actúa respetando las experiencias ajenas que llevaron a conclusiones de libertad que se expresan en leyes, donde la libertad de todos (mayorías y minorías) es respetada, tanto por funcionarios públicos como por los individuos mismos en la interacción diaria; si las personas que administran esas leyes o el individuo mismo rompe ese pacto de respetar la libertad, será sancionado según las leyes, donde se sanciona al ser humano no por quien es, sino por la acción que cometió y sus consecuencias.
En conclusión, para que exista una república, deben existir republicanos, éstos republicanos van a tener poder sobre su gobierno, van a poder elegir (que es lo que plantea en cierto modo la definición de democracia) pero no van a sobrepasar jamás las normas que hacen a las mayorías y minorías iguales ante la ley; sin embargo, siendo simple y llanamente demócratas, va a existir una monarquía, donde la gran cabeza es el REY PUEBLO, que señala con el dedo qué se hace y como, es donde ese gran REY que elije, va a dejar de lado a las minorías, ya que no hay un camino marcado por leyes que no permitan la opresión del individuo, sino que respeta la decisión de la mayoría, cómo cuando los romanos mataron a Cristo, o cómo cuando el pueblo alemán eligió a Hitler.
VIRGINIA TUCKEY.-

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Partido Republicano como garante de la libertad

A pocos meses de una nueva elección presidencial, la competencia por la Casa Blanca va generando debates no solo entre los candidatos, sino entre los ciudadanos sobre qué tipo de sociedad quieren. La del 2020 se parece mucho a todas las anteriores campañas presidenciales, no solo en sus debates, en los miedos y esperanzas de los ciudadanos, sino también en los temas que salen a la superficie para ser discutidos.  Como el Partido Republicano ya tiene a su candidato, el foco en la etapa de primarias está puesto en el Partido Demócrata, el cual cuenta con aspirantes a la nominación que solo se diferencian el uno del otro en las formas, mientras sus plataformas políticas no presentan ninguna diferencia sustancial. Esta diferenciación en las formas pretende vender a ciertos candidatos como más moderados que otros, sobre todo frente a Bernie Sanders. Para sorpresa y disgusto del establishment Demócrata, quién está liderando en las encuestas y ganando en las elecciones pr...

Biden: enemy of the free world

Faced with the constant wrong predictions and forecasts of the experts in international relations that the masses choose to applaud and take as references, blaming Donald Trump has been adopted as a means of escape and justification. Why Trump? Because he has a hairstyle that does not match the high aesthetics demanded by the left and the third world snobbery, because it offends the good name of the tyrant Xi Jinping, because he demanded to comply with the law enter the United States, because he lowered taxes, because he removed regulations, because he demanded that Europe comply with their NATO overdue payments, because he placed the United States where it belongs: at the top of the world; America first. This is exactly what annoys the leftists so much. The radical left/communists have once again gain ground all around the world under the disguises of ecofascism, racist accusations of racism, hormonal experimentation on children and by trying to convince us that China's econ...

Los verdaderos motivos del impeachment a Trump

Como la izquierda nunca ha podido desarrollar un programa económico y político que respete los derechos individuales y que -por lo tanto- sea exitoso, ha desarrollado grandes habilidades tácticas para el engaño. Son maestros en el arte de la trampa. Finalmente, como hacen abuso de las mismas recetas la máscara se cae y la izquierda entra en crisis, pero nuevamente se reinventa bajo un nuevo disfraz que no permite distinguir lo que se esconde detrás: miseria, persecución, violencia y la decadencia absoluta de los valores fundamentales de los seres humanos libres. Lo curioso es que cada disfraz que eligen usar lleva una etiqueta que describe justo lo contrario de sus objetivos, por eso los comunistas de nuestra época prefieren ser llamados “progresistas”. Además, usan el método de la proyección, acusando a terceros de delitos, de faltas o de las malas intenciones que les competen a ellos mismos y a nadie más. Todo esto acompañado con un discurso dramático y moralista, con la d...